05 febrero 2008

CRÍSTO DE LA SALUD

Vuelves de sanarte las heridas. De quitarte la pátina del tiempo y con una nueva historia que escribir. Vuelves para clavarte, como lo hicieron hace más de dos siglos, en un madero desnudo.

Soledad infinita. Vacio extremo. Esa es la expresión de tu rostro maltratado. Como un cordero que llevan al matadero, dijo Jeremias. ¿Cómo pedirte Salud ante tu imagen postrera? Si hasta los labios estan secos de vida. Y aún así, vuelves para darla clavado en tu Evangelio de cal

Ortega te llamó su Crísto de las Lágrimas. Con dos te concibió en la mejilla izquierda. Dos, como los crucificados que ha tenido tu Hermandad. Dos, como sus Titulares, Rosario y Oración. Los años quisieron que una se derramara hasta perderla, como también se perdió tu antecesor pasto de la inquina y la sinrazón, y como naufragó el que hoy te recemos como Crísto de la Salud y Caridad.

Fotos: Alberto Ramírez

17 comentarios:

  1. Bonitas imágenes del extraodinario crucificado que teneís, me encantó el detalle de las lágrimas, transmite más realismo a la obra del genial escultor.

    Enhorabuena por las fotos!

    Un saludo

    ResponderEliminar
  2. Amigo Alberto, debo felicitarte. Las imágenes son extraordinarias, y tus breves textos aportan esa sutileza y belleza dignas de exornar y completar tu entrada.

    Genial. Gracias.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Como tu mismo dirías: qué maravilla. Montesión podría aumentar sus cuentas anuales si sacara en procesión tan bella estampa. Ya hay cola de nuevos hermanos en caso de que hiciera Estación de Penitencia, y no es por menospreciar a sus otros titulares.

    ResponderEliminar
  6. No me imaginaba que fueras tan bueno con las fotos,enhorabuena.Y el texto. . .¿tuyo también?

    ResponderEliminar
  7. Que bonitas las fotos, y el articulo es estupendo.

    De aquí sales escribirendo un libro, pues te has puesto muy poeta.

    Muy bonito todo.

    Un Saludo

    ResponderEliminar
  8. Conmueven las lagrimas de quien escribe y de la que ahora te lee al ver las suyas.
    Magnífica imagen, para mi desconocida, que he tenido el privilegio de admirar en persona.

    ResponderEliminar
  9. Una imagen impactante, como lo son las fotos que nos traes.

    Si en Sevilla hay pasos que aún están por descubrir, este Crucificado es una joya que aún pasa desapercibido para muchos ojos.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  10. Voy a tener que ir a conocer la hermandad
    ¿A qué se debe su nombre?

    ResponderEliminar
  11. Muy buenas imágenes, ya estarás en tu salsa con la Cuaresma recién empezada. Saludos

    ResponderEliminar
  12. Ya queda menos para que Sevilla salga a la calle con sus mejores galas. Precioso el texto.

    ResponderEliminar
  13. hola morris ke tal.pues yo aki viendo tu blogts bonitas imagenes de cristo y de las procesiones pues tienen ke ser muy bonitas.

    ResponderEliminar
  14. Es increíblemente conmovedora la expresión de este Cristo y sus ojos verdaderamente te rompen el alma.

    Felicidades por el reportaje y los comentarios, Morís.

    Saludos.

    Charo.

    ResponderEliminar
  15. Impresionantes las imágenes, de veras.

    Y el texto no desmerece.

    ResponderEliminar
  16. Por tener tiene hasta una marcha de agrupata tela de bonita, Salud de Montesión.

    Yo soy muy de Ortega Brú, así que para mí sería un día feliz aquel en el que pudiésemos ver a este portentoso crucificado en la calle.

    ResponderEliminar